CANAL 3 CABLE ANDINO EN VIVO

viernes, 16 de septiembre de 2011

Incautan 30 toneladas de material politmetálico

Poniendo un  alto a la minería informal, la Dirección Regional de Energía y Minas en coordinación con la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), decomisaron un volquete que trasladaba más de 30 toneladas de material polimetálico, y explosivos (500 metros de mecha lenta y 100 unidades de fulminantes),  sin ningún tipo de  protección.

Autoridades
La incautación del material se hizo al promediar las 12:00 del medio día, en el caserío del Lúcma  ubicado en el centro poblado de Paltay provincia de Huaraz,  con presencia del Ing. Fredy Jacome, Director Regional de Energía y Minas, representantes de la DIRINCRI quienes al conocer  el hecho acudieron inmediatamente al lugar deteniendo al chofer, quien no supo responder el procedimiento del material.
Mineral ilegal
Durante la incautación, el chofer, Fredy Poma Castillo, se negó a presentar documento alguno, que autorice el transporte de dicho material, del mismo modo tampoco emitió ninguna declaración de la procedencia del material, lo cual obligo ser trasladado a las instalaciones de la DIRINCRI para brindar su manifestación.
Corongo
 Por otro lado,  en la Provincia de Corongo, en el lugar llamado  Llacsham Pampa se encontraron a 9 personas en plena actividad minera de manera ilegal y 146 sacos de mineral aurífero listas para ser transportadas. Al parecer las personas intervenidas  en serian provenientes  de la provincia de Nazca, los cuales no presentaron ninguna documentación que autorice realziar actividad minera.
En  la incautación participaron representantes de la Dirección Regional de Energía y Minas, Abg. María Pajuelo Lopez y Bety Huamán, el consejero por la Provincia de Corongo, Jorge Trevejo Mendez, el Fiscal de la Provincia de Corongo, el Agente Municipal, el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú, quienes no solo incautaron el mineral, también  brindaron una pequeña capacitación, buscando con ello, la  sencibilización y  consientización, para  que opten en convertirse en una empresa minera formal.
Una vez más se demuestra que el Gobierno Regional de Ancash, viene trabajando para erradicar por completo la minería informal, que hace mucho daño a nuestra población y medio ambiente.
(Ronald Montoro Y.)

Fuente: http://www.invierteenhuaraz.com.pe/

No hay comentarios:

Publicar un comentario