El 1-1 es un buen comienzo para la selección en la Copa América. ¿Quiénes fueron los responsables de ese resultado?

Paolo Guerrero fue considerado el mejor jugador del partido ante Uruguay. (Reuters)
ÁNGEL HUGO PILARES @angelhugo
Enviado especial a Argentina
1. Paolo Guerrero. No solo por el gol. Si bien en el primer tiempo pareció sentirse un poco solo, en el segundo se vio más seguro aún que cuando marcó el tanto. Esa palomita al final del partido estuvo a puntos de hacernos salir del gélido estadio Bicentenario calientes de la pura emoción.
2. Juan Manuel Vargas. Markarián había dicho que las lesiones en la selección nos había quitado presencia, y el ingreso del volante de la Fiorentina fue una prueba patente de ello: sin él, Cavani no tenía miedo de intentar un desborde. Con él y su vocación ofensiva en el campo, la selección no solo ganó un atacante más incisivo, sino que hizo que los charrúas pierdan otro.
3. Sergio Markarián. El equipo jugó pegadito al libreto del ‘Mago’ de permanecer ordenados atrás, batirse a duelo cuando sea necesario y esperar atentamente alguna de las que se puedan generar para asestar una apuñalada. Ocurrió en el gol de Guerrero y casi ocurre, otra vez, al final. Por cierto, casi todos corrieron los noventa minutos. Al parecer, el trabajo físico ha resultado adecuado.
4. Michael Guevara. Su pase a Guerrero fue clave, pero no se trata solo de él, sino del trabajo solidario que hizo junto a Cruzado para destruir el juego rival y tratar de crear el propio.
5. Santiago Acasiete. Es el de mayor edad en el equipo pero parecióa un veinteañero tratando de ganarse el puesto. ‘Santi’ guapeó, ordenó y fue líder en una zaga donde parece estar entornillado al puesto, al igual que Alberto Rodríguez. Ambos son inamovibles anticipando y cuidando las espaldas del resto del equipo en posición defensiva.
Fuente: EL COMERCIO
Enviado especial a Argentina
1. Paolo Guerrero. No solo por el gol. Si bien en el primer tiempo pareció sentirse un poco solo, en el segundo se vio más seguro aún que cuando marcó el tanto. Esa palomita al final del partido estuvo a puntos de hacernos salir del gélido estadio Bicentenario calientes de la pura emoción.
2. Juan Manuel Vargas. Markarián había dicho que las lesiones en la selección nos había quitado presencia, y el ingreso del volante de la Fiorentina fue una prueba patente de ello: sin él, Cavani no tenía miedo de intentar un desborde. Con él y su vocación ofensiva en el campo, la selección no solo ganó un atacante más incisivo, sino que hizo que los charrúas pierdan otro.
3. Sergio Markarián. El equipo jugó pegadito al libreto del ‘Mago’ de permanecer ordenados atrás, batirse a duelo cuando sea necesario y esperar atentamente alguna de las que se puedan generar para asestar una apuñalada. Ocurrió en el gol de Guerrero y casi ocurre, otra vez, al final. Por cierto, casi todos corrieron los noventa minutos. Al parecer, el trabajo físico ha resultado adecuado.
4. Michael Guevara. Su pase a Guerrero fue clave, pero no se trata solo de él, sino del trabajo solidario que hizo junto a Cruzado para destruir el juego rival y tratar de crear el propio.
5. Santiago Acasiete. Es el de mayor edad en el equipo pero parecióa un veinteañero tratando de ganarse el puesto. ‘Santi’ guapeó, ordenó y fue líder en una zaga donde parece estar entornillado al puesto, al igual que Alberto Rodríguez. Ambos son inamovibles anticipando y cuidando las espaldas del resto del equipo en posición defensiva.
Fuente: EL COMERCIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario