Nuevo Código Procesal "sin resultados"
Lucha contra
la Corrupción de funcionarios no da resultados en Ancash.

El Juez José
La Rosa, dijo: "que de las más de 800 denuncias presentadas por presuntos
delitos de corrupción de funcionarios en la Fiscalía Corporativa
Anticorrupción, aproximadamente el 90% son desechadas durante la Formalización
de la Investigación Preparatoria (Etapa en la que el Fiscal y la Policía
investigan el presunto delito), quedando sólo un 10% que pasan a la Etapa
Intermedia, en la que el Juez revisa la decisión del Fiscal y determina si se
continúa o no con el juicio oral".
Precisó que
hasta la hoy son 78 los expedientes que se encuentran en Investigación
Preparatoria para la formalización y Continuación de la Investigación, mientras
que en la Etapa Intermedia se encuentran 3 Expedientes en Plazo para la
Presentación del Requerimiento de Acusación.
Asimismo, se
informó que en la Etapa de Juzgamiento se encuentran 2 Expedientes en Juicio
Oral, donde se juzga al implicado y un juez o un tribunal absuelve o condena
después de escuchar a las partes en base a las pruebas debatidas en juicio, sin
embargo, lo que realmente llamó la atención de todos los presentes, fue que
sólo 2 Expedientes han sido resueltos, 1 por Requerimiento de Sobreseimiento y
otro, por Terminación Anticipada.
Preocupante
actuar
Precisó que
de las más de 800 denuncias por presuntos actos de corrupción de funcionarios
presentadas en la Fiscalía Anticorrupción, el 90% han sido prácticamente
desechadas y sólo el 10% son fundamentadas por los fiscales anticorrupción,
indicando que son ellos los que tienen que explicar y dar a conocer, del porque
son desechadas tantas denuncias, ellos tienen que explicar esas razones y sería
muy conveniente que el Ministerio Público informe, cuales son esas razones.
El torno al
Juicio Oral o Etapa de Juzgamiento, indicaron que es la etapa en la cual las
partes (Fiscal y Abogado Defensor) exponen e interrogan a sus testigos,
utilizando las pruebas aceptadas en la Etapa Intermedia. Se juzga al implicado
siguiendo los principios de oralidad y contradicción, para que finalmente el
Juez o un tribunal, emita sentencia condenatoria o absolutoria, después de
escuchar a las partes en base a las pruebas debatidas en el juicio.
De esta
manera se culminó con el tema del NCPP, no sin antes anunciar que ya se están
realizando las acciones para ampliar las instalaciones e implementar más
ambientes, además de la contratación de más jueces y fiscales para agilizar los
procesos que se vienen, en función de la aplicación del N.C.PP, para todos los
casos de presuntos actos delictivos, tanto en el sector publico como privado.
FUENTE: http://www.huaraznoticias.com/titulares/nuevo-codigo-procesal-sin-resultados
FUENTE: http://www.huaraznoticias.com/titulares/nuevo-codigo-procesal-sin-resultados
No hay comentarios:
Publicar un comentario