ALCALDE DE HUASTA PRESENTÓ RESTOS ARQUEOLÓGICOS "YAUCAPUNTA"
Es otro punto turístico que abre las puertas al
desarrollo sin chimenea en Bolognesi.
En el marco de las actividades de Turismo de Aventura -
Treking de Alta Montaña "Conquista tu Cumbre", el burgomaestre del
distrito de Huasta en la provincia de Bolognesi, Prof. Arturo Valderrama
Atanacio, fue el guía para los periodistas regionales y nacionales de la visita
a los restos arqueológicos de Yaucapunta, ubicadas en el cerro del mismo
nombre, las mismas que a la fecha requieren de una inmediata difusión y apoyo
por parte de la Dirección regional de Cultura y los entes competentes para que
se conozca los atractivos con los que cuenta su jurisdicción.
Valderrama Atanacio, muy orgulloso sostuvo que su
distrito cuenta con vestigios y que con el transcurrir del tiempo algunas
personas han venido destruyendo, así como en el interior de las construcciones
han crecido arbustos y que se han propuesto la labor de restaurar estos restos
para que Huasta cuente estos importantes restos arqueológicos para que sean
visitados por los turistas nacionales y extranjeros y que estos restos no tiene
nada que envidiarle a Cuzco y su representada tiene que realizar un trabajo
grande en Yaucapunta.
"Estas antiguas construcciones tiene un aspecto
de rompecabezas donde ingresamos y en su
paso nos perdemos dentro de esta ciudadela y también este es un sitio donde
nuestros antepasados han tenido que construir sus viviendas y comunicarse
asimismo en Puscahuaro, hoy aún no logramos entender de como de como
construyeron en estas alturas y se presume que lo hicieron aquí por el calor
fuerte que hacía en esos tiempos y tenían que respirar el aire como el que hoy
disfrutamos o sería para defenderse de sus enemigos donde avistaban a quienes
venían a acecharlos y luchaban en esta murallas de defensa, así como finalmente
se cree que también les servía para su sistema de comunicación a través del
humo y los colores", señaló la autoridad edil a los centenares de
asistentes y que fueron parte de la visita turística.
"Hace tres días que recién conozco y les confieso
que me maravillé y tengo la plena seguridad que al restaurarlo se convertirá en
una nueva maravilla en Huasta y en Perú y además será magnífica oportunidad
para nuestros turistas nacionales y extranjeros. Gracias todos ustedes por
apostar y que desde hoy se le reconozca como un lugar turístico más, señaló muy
emocionado el joven alcalde.
En Horas de la mañana del sábado 28 el burgomaestre
huastinorecepcionó a la delegación de periodistas, representantes de agencias
de viajes, turistas extranjeros, autoridades, cineastas y a un grueso de hijos
residentes en la Capital de la República, entre los que destacaban Roberto
Aldave, Severo Jara, Alex Milla Curi, la Lic. Liz Durán León, los regidores
periodistas capitalinos y regionales entre otros. Las actividades prosiguieron
el domingo 29 tuvieron como guía al alcalde Arturo Valderrama con la caminata
de Huasta a Pachapaqui - Punta Jatuntingo - Laguna Wincococha y Jupaymarca; en
el tercer día se realizarán las actividades de escalada en los nevados como El
Chaupijanca, Solitajanca, Paria y Puntayhuayé y finalmente el día Martes Uno de
mayo se emprenderá el viaje cuesta abajo hasta llegar a los baños termales de
Conoc en Concorcocha, luego siguen hasta Pomapata, seguir el recorrido al anexo
de Quero para llegar a la ciudad de Chiquián. Sin duda Huasta se convierte en
un nuevo destino de Aventura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario