CANAL 3 CABLE ANDINO EN VIVO

martes, 8 de noviembre de 2011

Ocho años de prisión a quienes vendan pirotécnicos a menores de edad

Si el uso del producto provoca lesiones graves o la muerte de una persona, la pena se eleva a diez años de prisión efectiva.
El Ministerio Público advirtió  que la venta de productos pirotécnicos, legales o ilegales, a menores de edad está sancionada con ocho años de pena privativa de libertad y si el uso del producto provoca lesiones graves o la muerte de una persona, la pena se eleva a diez años de prisión efectiva.
El fiscal provincial de Huaycán, Alfonso Barrenechea, informó que las sanciones al respecto están fijadas el Código Penal y en la Ley 27718, que regula la fabricación, importación, depósito, transporte, comercialización y uso de productos pirotécnicos.
Explicó que sólo el transporte de pirotécnicos ya es un delito, por lo que “el conductor de cualquier vehículo que traslade estos productos con la intención de obtener un ingreso adicional, puede ser sancionado hasta con cárcel”, enfatizó.

Dijo incluso que si la compra de pirotécnicos la realizan menores de edad, mayores de 14 años, ellos estarían incurriendo en una infracción a la ley penal y por tanto serían pasibles a una medida socioeducativa por la comisión del delito.
Por su parte el Jefe de la Unidad de Desactivación de Explosivos de la Policía Nacional (UDEX) comandante Gustavo Medina Gironcini, saludo el trabajo preventivo y de persecución que desarrollan los fiscales del Ministerio Público en este sentido.
Dijo que el año pasado, la unidad especializada a su cargo ha trabajado directamente el tema de la prevención en colegios y mercados con 77 fiscalías y que espera para este año superar el número, toda vez que hay una necesidad de concientizar a la población sobre los riesgos que representan el uso de productos pirotécnicos.
“Lo ideal sería erradicar los pirotécnicos de nuestra cultura, pero sabemos que eso es imposible por ahora” remarco.
A su turno, el gerente de comercialización y fiscalización de la Municipalidad de Lima Metropolitana, Álvaro Anicama, aclaro que las ferias de pirotécnicos solo podrán funcionar si cuentan con el permiso de la Dirección General de Control de Servicios de Seguridad, Control de Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (DICSCAMEC) pues es el único ente rector en brindar las autorizaciones.
En este sentido, precisó que las municipalidades distritales no pueden autorizar la apertura de ferias de pirotécnico, si antes no existe uno de la Dicscamec y que para el 15 de diciembre ya se tendrá la relación de ferias donde el público adulto podrá concurrir para adquirir solo los pirotécnicos autorizados.

Fuente: http://www.invierteenhuaraz.com.pe/prensa/images/stories/08noviembre/piroctenicos.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario