CANAL 3 CABLE ANDINO EN VIVO

miércoles, 2 de noviembre de 2011

“Ignorante”: si no sabes asesórate

Los magistrados del Ministerio Público y del Poder Judicial le salieron al frente  al Presidente regional de Ancash.
Informe: Humberto Espionoza
Fotos Ronald Montoro Yopla


Los representantes del Ministerio Público y Poder Judicial de Ancash, aunque se dejaron esperar,  le salieron al frente, y respondieron a las bravuconadas del Presidente Regional de Ancash, que días  antes vociferó, a través de un sector de la prensa, que está al servicio de  César Álvarez Aguilar. 
El Presidente de la Junta de Fiscales, Marco de la Cruz Espejo, en declaraciones para Radio Ancash, con una sutiliza que, al parecer, lo caracteriza,  entre  otros aspectos que abordó,   retó a los asesores legales del Presidente Regional de Ancash, sobre la intervención al vehículo oficial del Gobierno Regional, por parte de la Fiscalía Anticorrupción, para que le demuestren si se cometió o no abuso de autoridad.
De la Cruz Espejo explicó que, el Nuevo Código Procesal Penal, dispone que el Fiscal Anticorrupción, está facultado a realizar la verificación respectiva, de una denuncia de presunción de actos ilícitos.
El vehículo requisado es del Estado
He escuchado con sorpresa, en varios medios periodísticos, indicó  el abogado ancashino,   que se “había  intervenido la camioneta del Presidente Regional” y la actuación de los fiscales que la intervinieron. Al respecto, debo  aclarar que no es la camioneta del Sr. César Álvarez,  es una camioneta del Estado, es un vehículo que nos pertenece a todos nosotros,  de tal manera que, partiendo de allí, yo  tengo que decirle que,   la Fiscalía ha intervenido de acuerdo a sus atribuciones;  yo no sé porqué se ha  hecho tanto problema,   al respecto.
Asesórese bien
El Presidente de la Junta de Fiscales,  con tono irónico dijo: “yo entiendo  que el señor Presidente tiene asesores o especialistas en derecho y,  sobre todo, en Derecho penal y “SI NO LO TIENE” que se consiga de inmediato, porque es necesario de que ya se tenga que tomar en cuenta, que estamos en el nuevo sistema procesal penal, en donde en su Art. 65 Inciso  2  y 329 y 330 prevé la intervención  del  Ministerio Público, en hechos de esta naturaleza,  acá no se está echando la culpa  a nadie, no se está responsabilizando a nadie, sino  que  el Ministerio Público, ante una denuncia,  lo único que ha hecho es que, previa  coordinación con el señor Coordinador es intervenir,  sentenció.
De que te preocupas
Yo no sé porqué hubo tanto problema, por que mire,  si por decir a mí, un día me intervienen y no tengo nada que ocultar, yo entrego las llaves, de forma inmediata, porque así es, cuando uno está tranquilo, no   ha hecho ningún  problema, no tiene porqué  obstaculizar la intervención de un fiscal. Así es que,  las cosas bien claras,  hay que decirlas como son y eso es todo, remarcó el Dr. Marco de la Cruz Espejo.
¿Persecución  política? 
Asimismo, el Fiscal Superior añadió “por favor no hay persecución política, eso ya lo vengo escuchando desde hace dos, tres, cuatro años atrás, pasó el gobierno de  Alan García, se decía que había persecución política,   llega el gobierno del Presidente   Ollanta Humala, se dice que hay persecución política.  Por favor,  ya la ciudadanía se da cuenta, ahora razona  y,  menos el Ministerio Público,  porque ustedes saben que nosotros somos  una entidad eminentemente apolítica. Ninguno de nosotros tiene una posición partidaria  o, al  menos,  nosotros estamos prohibidos de ejercer cualquier actividad política, así es que descarto absolutamente que, por parte del Ministerio Público,  haya una posibilidad de perseguir políticamente a una persona.
Los Jueces y Fiscales paralizan las obras 
Por favor... a nosotros nadie nos va a venir a presionar!...  si alguien quiere demostrar la razón, que lo haga con el derecho en la mano. Para eso hay instancias judiciales,   yo no puedo  salir a movilizar a la gente, diciendo “fiscales y jueces corruptos”  donde estamos….  no de ninguna manera, vuelvo  a repetir  el Gobierno Regional de Ancash , debe tener su staff de abogados, que  ganen el proceso, el juicio,  que demuestren a los fiscales y jueces, que ellos tienen la razón pero, por favor, estas  movilizaciones qué objetivo tienen?  Yo, en realidad, me quedo perplejo  de cómo, de esa manera, nos quiere impresionar.
Cuando el periodista de Radio Ancash le preguntó sobre El abogado  de César Álvarez, señaló que el Ministerio Público está   paralizando las obras que vienen ejecutando
Marco de la Cruz  sin titubeos,  respondió  con una interrogante ¿Quién es esa persona?,  ¿quien es ese  abogado que dice que el  Ministerio Público,  tiene   esas atribuciones? por favor.
Lo dice también  el presidente Regional
Bueno, el Presidente Regional  de Ancash lo puede decir, porque no es abogado  pues… Yo ya he dicho, no puedo discutir  con el  Sr. César Álvarez Aguilar, sobre  cosas de  Derecho,  es como si yo empezara a discutir  con un  Ingeniero,  cuestiones de ingeniería. Cada uno en su campo, ah? Con quien yo puedo discutir es con sus abogados, así es que sus abogados quedan cordialmente invitados a mi Despacho, para discutir  temas  de Derecho, temas de  Derecho  procesal penal… miren se está discutiendo  de porqué un fiscal ha intervenido, por favor en derecho procesal penal, a mi me enseñaron en el segundo año de derecho, lo que era la “noticia crimini”  como un fiscal debe intervenir, cuando le llega una información de un supuesto, o  probable hecho delictivo, responde el Presidente de la Junta de Fiscales de Ancash
Cuando le preguntaron ¿Cómo llega esa información al fiscal?
El magistrado respondió, pues por intermedio de oficio o a través de esta “noticia criminis” ,que no es otra cosa  que, cualquier ciudadano da a conocer al ministerio Público, de un probable hecho delictivo puede ser  verbal, acta, de forma escrita anónima, por llamada telefónica, de tal manera que, ya pues! las cosas en su lugar, acá que no se engañe que no se mienta, entonces a mi me ha parecido increíble que, el día 26 de Octubre, día de la intervención,  creo que habían algunos abogados del Presidente Regional de Ancash, que estuvieron presentes, que le asesoren al Presidente que le digan las cosas como son.
El Presidente Regional de Ancash ha señalado que presentará su queja, por abuso de autoridad ante el fiscal de la Nación. Le preguntó el periodista.
Marco de la Cruz advierte que, correcto están en su derecho, no tengo detalles del caso, ni de la intervención pero, en términos generales, yo les digo  cómo  es que el Ministerio Público interviene y, en esta oportunidad, lo hizo de acuerdo a Ley.
Representante del Poder Judicial advierte que no existe persecución judicial
Por su parte, el Juez del Juzgado Preparatorio Anticorrupción Dr. José La Rosa Sánchez Paredes, explicó que no existe persecución política  alguna, contra el Gobierno Regional de Ancash, por diferentes denuncias, que son materia de investigación.
Asimismo, Sánchez Paredes explicó que, la intervención por parte de la  Fiscalía Anticorrupción al vehículo oficial del Gobierno Regional de Ancash, tiene todo el respaldo del Nuevo Código Procesal Penal, y que no hubo violación alguna a los derechos de Álvarez Aguilar.
El Juez del Juzgado Preparatorio Anticorrupción dijo: “lo que ocurre es que no   hay conocimiento sobre la vigencia del Código Procesal Penal 2004,  en  toda la Corte Superior de Justicia de  Ancash, el CPP le otorga amplias facultades a la policía y, en este caso, también a  Fiscalía  a intervenciones  en caso de flagrante delito,  lo que tiene que hacer el test de control,  que tiene que hacer la fiscalía y la policía, en este tipo de intervenciones, es que el hecho sea razonable, entiendo que se había emitido una noticia en la que, en uno de los vehículos oficiales  del Estado, había dinero para pagar a los campesinos que habían venido a Huaraz, para  participar de un mitin,  esa  es una posición razonable para que la policía o  la fiscalía intervenga de inmediato, cualquier vehículo o inmueble, en la que se encuentre  de manera flagrante. Es decir,  en el momento de la realización del  supuesto delito, cualquier acto oficial de la fiscalía y la policía,  entonces, está dentro de sus facultades de estas dos autoridades, principalmente, de la fiscalía como conductor de cualquier investigación,  realizar este tipo de pesquisas, incautaciones o cualquier tipo de intervenciones.
¿En esta intervención hubo coordinación de los fiscales con su Despacho? le preguntaron
Y sin inmutarse  respondió: los Fiscales Anticorrupción lo que tienen que hacer con el Juzgado de investigación preparatoria  es, en el caso de necesitar mayor tiempo,  pedir una autorización por ejemplo, para una intervención de mayor envergadura, para  romper puertas, introducirse a  vehículos, inmuebles. Si la fiscalía tiene que pedir la autorización, en este caso,  la coordinación es estrecha  con los señores fiscales, y mi Despacho, incluso, por mail electrónico o por teléfono, tiene la autorización  del juzgado,  cuando tienen un derecho razonable y después viene lo que se llama la confirmatoria de la intervención. Por ejemplo, incautaron una laptop en la  Municipalidad Distrital de Independencia, en la que se encontró, según la fiscalía,  material de cómputo que daba evidencias de un supuesto delito, esa computadora ha sido incautada, sin permiso del  Juez de la Investigación  Preparatoria;   sin embargo,  hace dos días la señora Fiscal a cargo del caso,  ha pedido una confirmatoria  de esa incautación, procedimientos normales que se dan en el código procesal penal, y que salen a la luz, y saldrán a la luz todos los días. La población se tiene que acostumbrar a que el  NCPP  ya esté en vigencia, que es un código efectivo y eficiente. Lo que ocurre es que, estamos esperando que se cumplan los plazos para que puedan haber  mejores noticias,  de efectividad del Ministerio Público y del Poder Judicial en este caso.
A la pregunta ¿Al no haber prosperado el objetivo de hallar dinero podría investigarse sobre el uso del vehículo oficial?
Responde: Claro, todos los vehículos, incluso, las personas no pueden salir de sus instituciones para hacer trabajos, fuera de su ámbito institucional, como este caso participar en una “movilización” los vehículos del Estado, no están para este tipo de eventos,  eso es materia de investigación por parte de la Fiscalía y la PNP.
Se habla de una persecución política  de parte del Ministerio Público  y el Poder Judicial, ¿cuál es su opinión?
Marco la Rosa  dice: “nosotros no hacemos persecución política a nadie, la fiscalía está persiguiendo el delito y cada vez lo está haciendo mejor, lo que ocurre es que, en esta oportunidad, no han tenido mayor suerte  o, la información ha sido mal dada. 
Podría existir entorpecimiento al trabajo de las autoridades, le  preguntaron  y de inmediato respondió:
El Presidente Regional, el Gerente General tienen todo el derecho, la procedencia o no, lo dirán las mismas autoridades no?, lo que yo  he visto es una actuación legal, constitucional, e intervención  de la fiscalía y la PNP anticorrupción, en total uso de sus facultades.

Fuente: http://www.invierteenhuaraz.com.pe/prensa/images/stories/02octubre/jose%20la%20rosa%20sanchez.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario