CANAL 3 CABLE ANDINO EN VIVO

jueves, 10 de noviembre de 2011

Comuneros bloquearon vías y atacaron buses

En el primer día de paralización,   policías se fueron a custodiar Antamina y huelguistas hicieron lo que quisieron, en el tramo Parco y Conococha
Por Arnaldo Mejía Bojórquez.-  Ayer se cumplió el primer día del paro convocado por las 32 centros poblados de la provincia de Huari, quienes demandan que la Compañía Minera Antamina y NYRSTAR (Contonga), están operando con la explotación minera en la jurisdicción de la referida provincia y sostienen que hay daños al medio ambiente y la salud de las personas de es parte de la región Ancash.
De igual modo las comunidades los centros poblados están exigiendo la ampliación y el cumplimiento de responsabilidad social en las comunidades de Huari, San Marcos y Chavín y demás lugares anexos.
De acuerdo a los dirigentes de cada una de estos centros poblados, se menciona que estos puntos han sido puestos al tapete pero que los funcionarios de Antamina y Contonga, han dejado de lado todo diálogo y el problema se agudizó cuyos resultados estamos afrontando en la actualidad.

Desde las 00.00 horas, se inició la medida y de pronto el tránsito hacia la ciudad de Huaraz y todos los pueblos de los Conchucos y la provincia de Bolognesi, se vieron afectados con el bloqueo de la carretera desde la jurisdicción de Conococha hasta el distrito de Ticapampa.
En numerosos tramos la pista de acceso fue bloqueada con piedra y postes de madera y hasta se usaron inmensos bloques de cemento de alguna obra civil antigua, tal como se pudo apreciar en el Puente Parco, por donde nadie pudo pasar por los bloque de un peso aproximado de tres toneladas cada uno.
En Conococha el bloqueo fue realizado de la misma manera pero el cerco humano de los reclamantes fue mayor y las cosas empeoraron debido a la protesta de los pasajeros y los conductores de los vehículos de servicio de transporte de pasajeros y de carga.
Sin embargo los ánimos se caldearon y se protagonizó incidentes muy graves y algunos comuneros de la Comunidad Campesina de Cátac, iniciaron el lanzamiento de piedras, horas más tarde los dirigentes campesinos rechazaron todo esto y manifestaron que existía personas infiltradas en el grupo de campesinos.
Tres unidades se vieron afectados, una unidad de la empresa de Transporte Móvil Tours, una unidad de la empresa Julio César y otra de la empresa de transportes Royal Buss, cada de estas unidades mostraban serios destrozos en sus ventanales cuyos proyectiles al ingresar al interior de buses hirieron a muchas personas.
Todos estos heridos fueron trasladados a la Posta Médica de Cátac, en donde al parecer no le brindaron la atención respectiva y lejos de movilizarse para trasladar a los pacientes, sus ocupantes lo usaron como carro de paseo y no quisieron identificarse ni menos dar algún alcance a los medios de comunicación.
Fue necesaria la presencia de una ambulancia de la Posta Médica de Palmira-Huaraz, con personal médico del Hospital “Víctor Ramos Guardia” de Huaraz, para poder prestar el auxilio médico respectivo y traslado de los pacientes (con problemas al corazón) al nosocomio huaracino.
Lourdes Vásquez, Jackelin Ardiles y la señora de 70 años de edad Esperanza Yon Goin, fueron las personas más afectadas y fueron trasladas.
Es increíble la no presencia de policías en todo el trayecto, desde Ticapampa hasta Cátac, solo una unidad de Carreteras de Cátac daba vueltas y tres despistados policías de Lima se encontraban al final de la caravana detenida, sin hacer nada.
Se conoce que numerosos efectivos viajaron hasta los asentamientos mineros, principalmente al de Antamina, para cuidar las instalaciones de la referida empresa minera.
En Cátac, los comuneros de esa comunidad se reunieron y dieron a conocer su propia plataforma de lucha, en la que principalmente está exigiendo que la provincia de Recuay, esencialmente Cátac sea declarado zona de influencia minera de Antamina, por sufrir los efectos contaminantes de la referida empresa toda vez que dicen sentirse impactados por la actividad minera de las empresas mineras en referencia y otras más.
Lourdes Vásquez, Jackelin Ardiles y la señora de 70 años de edad Esperanza Yon Goin, fueron las personas más afectadas y fueron trasladas hasta el Hospital de Huaraz. Hay quienes hicieron su agosto y cobraron la suma de cinco soles el pasaje de Ticapampa a Huaraz, entre ellos algunas unidades de la línea que cubre la ruta Jangas-Bedoya y algunas unidades de la línea 12. Todo tipo de transporte fue usado y muy solicitado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario