El Órgano de Control, de la Dirección regional de Salud, en su reciente informe, puso al tapate un escandaloso acto de corrupción, en que están seriamente implicados: Sra. Aida Sánchez de Hoyos ex Jefa de la Unidad de Pagaduría; los ex funcionarios Wilson Avalos Anglo, Félix Rubina Lucas, Wilfredo Muguerza Sevillano, Manzueto Díaz, Américo Miranda Chauca, Rocío del Pilar Cochachín Arias, entre otros.
I PARTE.- En reciente informe presentado por el Órgano de Control de la Dirección Regional de Salud de Ancash, se puso al descubierto un nuevo escándalo de corrupción en esta institución del estado, el mismo que debe ser investigado por la Fiscalía Anticorrupción para sancionar a los que resulten responsables de este millonario desfalco que han cometido, trasgrediendo de manera evidente las normas de control y fiscalización de la DIRES.
Esperamos que la justicia sea implacable contra estos “corruptos de saco y corbata y damas de aparente distinción” que se prestaron al juego sucio del “vil dinero”.
Es inaudito escuchar a los “trabajadores de la DIRES Ancash” cuando dicen “tanto alboroto” de la prensa por unos cuantos centavos faltantes….lamentablemente se han convertido en sinvergüenzas y cómplices y creen que callando le hacen un flaco favor a su “trabajo estable”.
Increíblemente, sin escrúpulo alguno la Sra. AIDA SÁNCHEZ DE HOYOS ex Jefe de la Unidad de Pagaduría, el prófugo de la justicia WILSON AVALOS ANGULO ex Director Ejecutivo de Administración, CPC Félix Rubina Lucas (catedrático de la USP) ex Jefe de la Unidad de Tesoreria, CPC Wilfredo Muguerza Sevillano ex Director de Economía, TAP Manzueto Días Guerra ex Jefe de Rendiciones, TAP Américo Miranda Chauca, Ex Jefe de Registros Legajos y Control, TAP. Tocio del Pilar Cochachín Arias ex Jefe de Selección y Clasificación, Economista Natividad Chavez Mori ex Jefe de la Unidad de Tesorería entre otros, aprovechando los cargos que desempeñaron en los últimos años manejaron los fondos económicos de este sector al parecer para beneficio de “lucro personal y de grupo”, sin desparpajo alguno olvidaron que existen valores y principios humanos vilipendiando las asignaciones presupuestales del sector salud, por un monto que bordea los 400 mil nuevos soles.
Según el informe de Auditoria Interna los ex funcionarios y trabajadores de planta habrían cometido una serie de irregularidades que a continuación detallamos:
Adquisición de medicamentos por S/22,806 que no ingresaron al almacén y cheques fueron cobrados por Aída Sánchez de Hoyos en el 2009
Compromisos realizados en Febrero y Mayo 2008 por S/22,806 a nombre de diversos proveedores por Adquisición de medicamentos para la dirección de Medicamentos e Insumos y Drogas, las mismas que no ingresaron al almacén y los cheques fueron cobrados en marzo 2009 por la cajera pagadora.
De la revisión al Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) y sus respectivos reportes, talonarios de cheques, cheques proporcionados por el Banco de la Nación y archivo de órdenes de compra de la fuente de financiamiento Recursos directamente Recaudados, por cuanto los comprobantes de pago con su debida documentación sustentatoria no obran en los archivos del área de pagaduría; se evidencia que se han realizado compromisos en los meses Febrero y Mayo 2008, por concepto de adquisición de medicamentos con los siguientes proveedores:
Albis S.A. O/C Nº 0127 por S/. 1747.58
B.Braun Medical Perù S.A.: O/C Nº 0204 y 0205 por S/ 7,797.67
Laboratorios AC Farma S.A. con O/C Nº 0262 y 0284 por S/. 2,664.00
Laboratorios Portugal S.R.L. con O/C Nº 0764 por S/. 10,596.75 las mismas que se encuentran anulados en los archivos de la Dirección de Logística, con excepción de la O/C Nº 764 que no se encuentra en los archivos; estos compromisos fueron devengados el 12 de diciembre del 2008 después de 10 meses de compromisos, solo con la orden de compra (según reporte SIAF), por cuanto no se visualiza en la fase del devengado el numeral de la Factura o el Contrato con su respectiva Factura).
Mediante oficio Nº230-2010-R.A-DIRES/OCI el 20 de setiembre del 2010 se solicitó a la Dra. Rosario Granados Reyes, Directora de la Dirección de Medicamentos Insumos y Drogas hacernos llegar la documentación que dio origen a la adquisición de medicamentos como: Solicitud de provisión, orden de compra y PECOSA quien nos informa que lías ordenes de compra 0204 y 205 no fueron atendidas por el proveedor y las O/C 0262, 0284 y 0674 no se encuentran registradas en el sistema de cómputo y no existe en los archivos de almacén, en consecuencia no ingresaron al Almacén Especializado de Medicamentos de la DIRESA.
Sin embargo estos cheques fueron autorizados por el Lic. Wilson Avalos Angulo Ex Director Ejecutivo de Administración y el CPC Félix Rubina Lucas, Ex Jefe de la Unidad de Tesorería teniendo conocimiento que rodo pago de obligaciones se efectuaba a través de abobo directo en sus respectivas cuentas bancarias de los proveedores, giraron cheques con fecha 31 de Marzo del 2009 a nombre de la TAPA Ida Sánchez de Hoyos-Ex Jefe de ala Unidad de Pagaduría y cobrados con fecha 14, 24 y 28 de abril del 2009. Según se muestra el siguiente cuadro.
Asimismo se solicitaron en forma reiterativa los comprobantes de pago con sus respectiva documentación sustentatoria, con los siguientes documentos: Oficios Nºs 164-2010, 222-2010 y 231-2010 dirigidos al Ex Director Ejecutivo de Administración, las mismas que a la fecha presentan el argumento que no se encuentran en los archivos entonces la Sra. Aída Sánchez de Hoyos- deberá responder a lo solicitado junto a quien lo sucede así como demostrar el destino de los recursos del estado y si estos fueron usados con fines institucionales; asimismo deberán sustentar los motivos del porqué, después de 10 meses de compromiso se giran los cheques con fecha 31/03/2010 a NOMBRE de la Cajera pagadora y luego lo anulan. En este y en los demás casos que presentaremos se aprecia el incumplimiento de lo dispuesto en: Ley Nº 28411 Ley general del Sistema Nacional del Presupuesto Arts. 10, 12,34,35,36 y 37 y la Ley Nº 28112 Key Marco de la Administración Financiera del Sector Público Art. 44.
Exceso y uso de facultades
En conclusión la situación expuesta ha sido generada por el exceso y uso de facultades por parte del Ex Director Ejecutivo de Administración, Ex Director de Economía, Ex Jefe de la Unidad de Tesorería y Ex Jefe de la Unidad de pagaduría de la DIRES Ancash por realizar giros y cobros a nombre de diversos proveedores de medicamentos, los mismos que no ingresaron a los almacenes especializados de medicamentos de la DIRES Ancash y no cumplieron con los objetivos y fines institucionales.
IRREGULARIDADES EN LAS RETENCIONES DEL I.G.V. 6% A PROVEEDORES COBRADOS POR LA CAJERA PAGADORA Y NO HA NOMBRE DE LA SUNAT/BANCO DE LA NACIÓN
De la revisión al SIAF y sus respectivos reportes, talonarios de cheques, cheques, archivo de órdenes de compra de la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios y Transferencias por cuanto los comprobantes de pago con su debida documentación sustentatoria no obran en los archivos del área de Pagaduría se evidencio que se han realizado retenciones del I.G.V. del 6% a los siguientes proveedores:
Mendoza Espinoza Carlos por S/. 498.00
Labot Import E.I.R.L. por S/ 3,898.00
Asís Zarzosa Meslander por S/ 120.00
Metax Industria y Comercio S.A.C. por S/. 4,256.00
Distribuidora Dany S.R.L. por S/. 239.00 siendo estos importes girados con cheques a nombre de la TAP. Aida Sánchez de Hoyos Ex Jefe de la Unidad de Pagaduría y no a nombre de la SUNAT-Banco de la Nación y para confirmar el pago a la SUNAT por esta obligación tributaria, se solicito en forma reiterativa los comprobantes de pago con sus respectiva documentación sustentatoria, las mismas que a la fecha no presentaron con el argumento que no se encuentran en los archivos.
Fuente: http://www.invierteenhuaraz.com.pe/prensa/images/stories/05octubre/hospital-huaraz.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario