CANAL 3 CABLE ANDINO EN VIVO

jueves, 27 de octubre de 2011

Jefe Nacional de INDECI inspeccionó trabajos de gestión riesgos

En visita a los pueblos del Callejón de Huaylas
El Jefe del INDECI- Instituto Nacional de Defensa Civil. Gral. de División Alfredo Murgueytio Espinoza, en visita protocolar al Callejón de Huaylas el 25 de octubre, brindó sus apreciaciones a la prensa local, donde resaltó la labor del proyecto DIPECHO VII.
“Considero que es muy importante la labor que vienen cumpliendo porque trabajan coordinadamente con los gobiernos locales, regionales y también están haciendo extensivo al ámbito nacional, permite una colaboración adecuada para el tema de gestión de riesgos de desastres”-  sostuvo Murgueytio Espinoza en la visita de campo junto a diversos funcionarios regionales.
Asimismo recalcó la labor de capacitación que se viene desarrollando con las autoridades y a los funcionarios de los gobiernos locales y regionales así como a la población “Es provechoso el fortalecimiento de las capacidades y de sistemas subnacionales de gestión de riesgo y desarrollando la resiliencia en comunidades vulnerables a desastres.- Indicó

Al finalizar Alfredo Murgueytio felicitó a SOLUCIONES PRÁCTICAS por el apoyo que viene brindando al país especialmente a la región, comprometiéndose a continuar desarrollando un trabajo coordinado.
Estas versiones las brindó en la inspección al puente Obraje, el cual colapsó en setiembre del 2010 causado por un aluvión, el mismo que alarmó a la población carhuacina.
Cabe resaltar que en esta visita también se contó con la presencia de SilkaLange de Welthungerhilfe; Pedro Ferradas, Gerente del programa de Gestión de Riesgos de Desastres y Adaptación al Cambio Climático de Soluciones Prácticas y como anfitriones: al alcalde de la Municipalidad Provincial de Carhuaz, José Mejía Solórzano y de la Municipalidad distrital de Acopampa Jesús Roque Sánchez.
Estas actividades se desarrollanen el marco del Proyecto “Fortaleciendo capacidades de Sistemas Subnacionales de Gestión del Riesgo y Desarrollando la Resiliencia en comunidades vulnerables a Desastres”, financiado  por el Departamento de Ayuda Humanitaria y protección Civil de la Comisión Europea (ECHO),Welthungerhilfe, DiakonieKatastrophenhilfe, predes y SOLUCIONES PRÁCTICAS, en el marco de VII plan de Acción del programa  DIPECHO para Sudamérica.
Asimismo se toma en cuenta que Ancashtiene un historial de sismos y aluviones y  se pretende fortalecer a la población a estar preparada para afrontar posibles eventos. Todo ello en el marco de la Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de desastre (SINAGERD).

Fuente: http://www.invierteenhuaraz.com.pe/prensa/images/stories/26octubre/indeci.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario