CANAL 3 CABLE ANDINO EN VIVO

viernes, 14 de octubre de 2011

Ancash continúa en segundo lugar en conflictos sociales

De acuerdo al último informe difundido por la Defensoría del Pueblo.
Chimbote: (Por  Francisco Romero Loli – Corresponsal).- La Defensoría del Pueblo en su informe consignado hasta el pasado mes de setiembre ubica a Puno en primer lugar en el ámbito nacional con 20 conflictos y Ancash ocupa el segundo lugar con 16 conflictos sociales, 13 activos y 3 latentes, teniendo como principal, protagonista a la Empresa Minera Antamina; en este segundo lugar, que por cierto no es honroso lo acompañan Cajamarca y Cuzco.

En el reporte de la defensoría del pueblo se considera en Ancash, entre otros a los siguientes: el reclamo de la población de Huarmey contra Antamina por incumplimiento de las actas de compromiso orientadas a establecer formas de apoyo al desarrollo de la provincia;  la protesta de las autoridades y organizaciones representativas de la sociedad civil de la provincia d Aija por el inicio de actividades mineras de Buena Ventura en zonas muy cercanas a la cabecera de las micro cuencas de los ríos Pallca y Mallqui.
Se encuentra también dentro de estos conflictos la protesta l protesta de las poblaciones de los valles de los ríos Pativilca, Fortaleza y Santa por los trabajos de exploración minera de la Empresa Centauro S.A.C, que como se recuerda los días 9 y 10 de octubre tuvieron un paro de 48 horas en contra de estos trabajos y en exigencia a la intangibilidad de la Laguna de Conococha.
Aparece también en esta relación de conflictos, el de la Comunidad de Cajacay que esta exigiendo al Gobierno Regional de Ancash y a la Empresa Antamina la construcción de una represa para irrigar sus tierras de acuerdo a un compromiso que suscribieran en el año 2000; asimismo la oposición de la Comisión de Regantes de Parón a la realización de descargas de la Laguna de Parón por parte de la Empresa DukeEnergy.
También aparece un conflicto de la Comunidad de Andrés Avelino Cáceres de Cuncashca, distrito de jangas provincia de Huaraz, que reclama a la minera Barrick Misquichilca S.A. para que les compense por el cierre del camino tradicional queconducía a sus localidades. De la misma manera figura el reclamo de la población de la Cuenca del rio Ayash por atención a los impactos contra la salud y el medio ambiente, ante la denuncia que el rio se encuentra contaminado por el vertimiento de relaves de la minera Antamina.
Se anota asimismo en el informe de Defensoría, la exigencia de autoridades y pobladores del centro poblado de Racrachaca, distrito de Aquia, provincia de Bolognesi a Antamina por la suscripción de un convenio para recibir apoyo de la empresa debido a que se encuentran en el are de influencia y un estudio de riesgos para prevenir algún desastre que pueda ocurrir en la época de lluvias en la sierra que ya se avecinan.
De otro lado la comunidad campesina de Ango Raju y del centro poblado de Carhuayoc, en el distrito de San Marcos, Provincia de Huari, están demandando a Antamina la compensación y apoyo social por ser zona donde opera la minera; lo mismo que  los moradores del caserío de San Antonio de Juprog, distrito de San Marcos. Provincia de Huari, que están protestando por el in cumplimiento de compromisos contraídos por la minera Antamina y la denuncia de una posible contaminación ambiental.
Por lo visto en el informe, la empresa Antamina es la que esta generando la mayoría de conflictos, fundamentalmente por la serie de incumplimientos a compromisos con las comunidades de su zona de influencia, par dejarlos operar, conflictos que en cualquier momento pueden explotar, con las consecuencias que ello acarrea.
Diremos que la situación es por el momento de tensa calma, pero si las empresas mineras, fundamentalmente Antamina no cumplen con sus ofrecimientos y con cualquier pretexto dilatan el tiempo, pueden dar lugar a que las poblaciones afectadas se cansen de reclamar pacíficamente y empleen la fuerza, al ver que las autoridades poco o nada hace por solucionar sus demandas, pese a conocerlas a través de las denuncias que hacen y que son reconocidas por instituciones, como la Defensoría del Pueblo.

http://www.invierteenhuaraz.com.pe/prensa/images/stories/12octubre/antamina.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario