Comuneros realizarán un paro contra minera los días 9 y 10 de noviembre
El Presidente de la Asociación de Municipalidades de los Centros Poblados de la Provincia de Huari Prof. Aaron Ulpiano Osorio Vega, dio a conocer que ante la burla de los funcionarios de minera Antamina,
a las autoridades locales de los Centros Poblados de la provincia de Huari, Chavín y San Marcos acrodaron llevar a cabo un paro los días 9 y 10 de Noviembre.
32 Alcaldes de comunidades32 comunidades de Huari, acordaron iniciar una serie de protestas y medidas de fuerza en contra de la Compañía Minera Antamina por sus constantes burlas y falta de seriedad para iniciar el diálogo con los comuneros afectados por la contaminación ambiental.
Los 32 alcaldes de los Centros Poblados de Huari hicieron una sola fuerza para sumarse a esta medida de lucha, aseguran presencia de miles de campesinos que jamás fueron atendidos por la minera transnacional.
Basta de burlas
e incumplimientosFrente a las amenazas y reglas del que vienen siendo víctimas muchos de los dirigentes integrantes de la Asociación de Alcaldes de los Centros Poblados de Huari, que han salido al frente para decirle a la minera Antamina, basta a las burlas e incumplimiento de sus famosas inversiones sociales; de manera unánime determinaron llevar a cabo el paro regional de 48 horas para los días 9 y 10 de noviembre, y exigir en las calles obras, inversión social y una verdadera inclusión social de parte de sus famosas organizaciones, como lo son la Asociación Ancash y Fondo Minero Antamina.
Minera Contonga
Asimismo dejaron en claro, que esta paralización es también contra la empresa minera Huallanca - Contonga y contra la minería ilegal que también contaminan el medio ambiente en todas las comunidades pobres, no solo de Huari, también en San Marcos y es por ello que han determinado sumarse a esta medida de lucha.
Falta de respeto“Todo tipo de diálogo se ha terminado con la minera Antamina, no somos cholitos de nadie y a nosotros se nos respeta como organización, y cuando se les invita a dialogar con nosotros deben de tener la cortesía de enviar por lo menos a uno de sus representantes y no una carta, donde solo demuestran que no les interesa conversar con estas comunidades, que hoy son víctimas de la contaminación, la pobreza y muchas enfermedades” dijo Haaron Osorio Vega.
FADA presente
Los dirigentes de base manifestaron que para estos dos días de paralización se contará con la presencia de los dirigentes de la FADA Ancash, quienes se han sumado a esta medida de lucha porque los reclamos son justos y necesarias, así como hacerles recordar a los canadienses que se llevan millones de soles a cambio de migajas que ni siquiera llegan a las comunidades que vienen siendo víctimas de la contaminación, sentenció el dirigente. (Ronald Montoro Y.)
Fuente: http://www.invierteenhuaraz.com.pe/prensa/images/stories/02octubre/paro%20antamina.jpg
El Presidente de la Asociación de Municipalidades de los Centros Poblados de la Provincia de Huari Prof. Aaron Ulpiano Osorio Vega, dio a conocer que ante la burla de los funcionarios de minera Antamina,
a las autoridades locales de los Centros Poblados de la provincia de Huari, Chavín y San Marcos acrodaron llevar a cabo un paro los días 9 y 10 de Noviembre.
32 Alcaldes de comunidades32 comunidades de Huari, acordaron iniciar una serie de protestas y medidas de fuerza en contra de la Compañía Minera Antamina por sus constantes burlas y falta de seriedad para iniciar el diálogo con los comuneros afectados por la contaminación ambiental.
Los 32 alcaldes de los Centros Poblados de Huari hicieron una sola fuerza para sumarse a esta medida de lucha, aseguran presencia de miles de campesinos que jamás fueron atendidos por la minera transnacional.
Basta de burlas
e incumplimientosFrente a las amenazas y reglas del que vienen siendo víctimas muchos de los dirigentes integrantes de la Asociación de Alcaldes de los Centros Poblados de Huari, que han salido al frente para decirle a la minera Antamina, basta a las burlas e incumplimiento de sus famosas inversiones sociales; de manera unánime determinaron llevar a cabo el paro regional de 48 horas para los días 9 y 10 de noviembre, y exigir en las calles obras, inversión social y una verdadera inclusión social de parte de sus famosas organizaciones, como lo son la Asociación Ancash y Fondo Minero Antamina.
Minera Contonga
Asimismo dejaron en claro, que esta paralización es también contra la empresa minera Huallanca - Contonga y contra la minería ilegal que también contaminan el medio ambiente en todas las comunidades pobres, no solo de Huari, también en San Marcos y es por ello que han determinado sumarse a esta medida de lucha.
Falta de respeto“Todo tipo de diálogo se ha terminado con la minera Antamina, no somos cholitos de nadie y a nosotros se nos respeta como organización, y cuando se les invita a dialogar con nosotros deben de tener la cortesía de enviar por lo menos a uno de sus representantes y no una carta, donde solo demuestran que no les interesa conversar con estas comunidades, que hoy son víctimas de la contaminación, la pobreza y muchas enfermedades” dijo Haaron Osorio Vega.
FADA presente
Los dirigentes de base manifestaron que para estos dos días de paralización se contará con la presencia de los dirigentes de la FADA Ancash, quienes se han sumado a esta medida de lucha porque los reclamos son justos y necesarias, así como hacerles recordar a los canadienses que se llevan millones de soles a cambio de migajas que ni siquiera llegan a las comunidades que vienen siendo víctimas de la contaminación, sentenció el dirigente. (Ronald Montoro Y.)
Fuente: http://www.invierteenhuaraz.com.pe/prensa/images/stories/02octubre/paro%20antamina.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario