INNOVACIONES CULINARIAS EN FERIA GASTRONOMICA DE CÁTAC
La feria gastronómica fue lanzada por las autoridades ediles y la Cámara de Turismo de Recuay, como una antesala de lo que será Misturas 2011 a cumplirse en Lima y donde conjugaran los chef más reconocidos de cada departamento. Una infinidad de platos y potajes a base de trucha se presentaron, sin embargo fueron cuatro los que nacieron bajo la iniciativa de jóvenes cocineros y chefs entre estudiantes y egresados del Cenfotur Bajo la batuta de Hipólito Rojas, Presidente de la Cámara de Turismo de Recuay, lograron plasmar, utilizando productos y especias de la zona, interesantes, llamativos y exquisitos potajes como “La ruta del agua”, “cordero al romero”, “trucha en salsa de maracuyá” y “trucha campesina” teniendo como propósito destacar y rescatar productos orgánicos, naturales y que crecen en las zona alto andina del distrito de Cátac. Es un esfuerzo de todo un equipo que con el apoyo de las autoridades ediles, muestrean al mundo sus cualidades y conocimientos innovadores en la gastronomía regional que es solo el inicio de un proyecto que se va plasmando como alternativa culinaria, habiendo logrado conjugar potajes que son del agrado de propios y extraños quienes degustaron gratuitamente de esta feria gastronómica. Los retos son muchos, sin embargo el más próximo es competir y hacer conocer la rica y variada gastronomía que tiene Ancash y eso será en Misturas 2011 donde conjugaran la crema y nata de chefs, cocineros de cada uno de los rincones del Perú y nuestra región no podía quedarse a la zaga. Muchos ya se pregunta, de seguro, y qué de los precios, pues bien considerando que se elaboran estos potajes con productos netamente de la zona, los costos para degustar estos potajes van desde los 8 soles el personal y varían en base a cómo se pida ya que pueden ser por fuentes o simplemente parte de un suculento buffet novo andino, fortificante, reparador y sobre todo dietético.
No hay comentarios:
Publicar un comentario