
Contraria a la percepción que algunos medios de comunicación han tenido respecto a las relaciones entre el Juez de Investigación Preparatoria, Dr. José Luis la Rosa Sánchez Paredes y los Fiscales Anticorrupción del distrito Judicial de Ancash, éstos han sostenido una reunión previa con el mencionado magistrado en su despacho de la Corte Superior de Justicia de Ancash, en la que se ha planteado la necesidad de establecer coordinaciones permanentes en el trabajo de investigación preparatoria, etapa en la cual el Fiscal que tiene asignado un caso formula su teoría sobre la comisión del delito del imputado o imputados en materia de corrupción de funcionarios y procede a la acusación, para dar paso, posteriormente, al Juicio Oral.
Existe la necesidad de establecer comunicación estrecha ent
re el Juez de Investigación Preparatoria y el Fiscal o Fiscales que investigan un caso, pues así lo menciona el Nuevo Código Procesal Penal para delitos de corrupción de funcionarios. Es el Juez quien vela por el cumplimiento de los plazos y para lo cual los canales de comunicación con el Ministerio Público deben ser eficaces y eficientes, sin que esto signifique intromisión en el trabajo de los fiscales, pues, tanto el Poder Judicial cuanto el Ministerio Público son instituciones independientes entre sí y la relación es horizontal.
La reunión previa se llevó a cabo el día viernes 15 de julio a las 3 de la tarde, donde participó la mitad de los fiscales anticorrupción, encabezados por el Fiscal Coordinador, Dr. Ricardo Madge Longobardi. En ella se acordó llevar a cabo una próxima reunión ampliada donde se tomarán acuerdos para estandarizar el trabajo coordinado entre ambas instituciones, a la luz de nuevo modelo procesal penal.
Fuente: PRENSA REGIONAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario