CANAL 3 CABLE ANDINO EN VIVO

martes, 19 de julio de 2011

Rosas Pampa impedido para espectáculos de cualquier tipo

 La remodelación y modernización  del estadio Rosas Pampa,  desde  la elaboración de expediente  técnico,  fue objeto de una serie de  cuestionamientos, los mismos que fueron públicos pero, curiosamente,  la Fiscal Provincial  Silvia  Paredes, nunca se dio por enterada, motivo por el cual  en el  presente informe,  refrescamos la memoria a la  representante del Ministerio Público, a todo  nuestros  amigos lectores.
Observaciones al expediente
El 30 de junio  de 2009,  el Colegio de Ingenieros de Ancash,  recepcionó una copia del expediente  técnico de  esta obra,  y en base a este documento  el decano de este gremio deontológico  Luis Aguilar Bustillos,  presentó un informe dirigido al GRA, en la que dio  a conocer las observaciones al referido proyecto.

Las observaciones fueron  de forma y de fondo, en la que se detallaban un sin número de aspectos, con el que no contaba el  expediente técnico, tales como la licencia de construcción del gobierno provincial de Huaraz, se habrían encontrado serias deficiencias en el estudio de suelos, faltaba el estudio de impacto ambiental y vial, para espacios deportivos que excedan los 3,000 espectadores.
Según las observaciones encontradas en la página del SEACE, el proyecto no contemplaba las especificaciones de la FIFA, para eventos internacionales como: diferenciación de ingresos y flujos entre delegaciones, prensa, autoridades VIP y público, así como acceso vehicular VIP,  desde la calle por lo cual no accedería a dicho estándar.
El expediente detalla la “Ampliación y Mejoramiento” sin embargo se precisa “para el desarrollo del nuevo estadio” lo cual se confirma con las partidas de demolición respectivas.
“Como Colegio de Ingenieros nosotros cumplimos con hacer la comunicación y dar las recomendaciones técnicas al GRA y ellos dentro del respeto, la moral, la ética tienen que actuar y tomar suyo las recomendaciones, corregir previo al inicio de la ejecución de la obra y, eso esperamos que suceda así;  y, nosotros estamos llanos de contribuir y apoyarlo”, dijo en ese entonces el Decano del Colegio.
Funcionarios de la Gerencia Regional de Infraestructura,  manifestaron  que estas observaciones  les iban hacer llegar  a la empresa “Consorcio Deportivo Rosas Pampa”, encargada de la construcción, y serán ellos quienes determinarán si toman o no en cuenta, las acotaciones hechas al expediente, la misma que está sujeta a modificaciones, “estamos dando las observaciones y la opinión técnica para que sirva como elemento de juicio, para que puedan superar y mejorar la calidad de las obras”, señaló el Ing. Aguilar. Al final, estas observaciones jamás  fueron  tomados en cuenta,  por los funcionarios  del gobierno regional  y, en vez de corregir  estas observaciones,  el presidente regional  politizó el tema,  invitando a la congresista   Aprista  Luciana León y presentó la maqueta de la obra, en una pomposa ceremonia.
 La  respuesta a estas observaciones,  por el Colegio de  Ingenieros, de parte del Presidente  regional,  fue   una  critica  artera en contra de  estos profesionales,  llegando a la bajeza de tratarlos de “pichiruches”  y que jamás  les haría caso,  ni  tomaría en cuenta  estas observaciones.  
La denuncia  de la  Procuradora Anticorrupción.
Posteriormente, el GRA   sin  tomar en cuenta las observaciones al Expediente Técnico,  que fue elaborado por  representantes vinculados al lobista centroamericano  Fortunato Cannan,  a través de un amañado proceso de licitación,  de la famosa  OEI,  se licitó la obra  saliendo  ganador  el Consorcio  Rosas Pampa,  conformada por empresas  del lobista centroamericano,   amigo  personal de  Alan  García  y, del  ex ministro de  Agricultura  Rómulo León  Alegría, quien  precisamente en un audio,  reconoció que  había  domado a la bestia, haciendo referencia a  Cesar  Álvarez  Aguilar.   
Contra  viento y marea,  se licitó la obra  con evidente  sobrevaloración, porque  tras  un minucioso trabajo de auditoria,  fue la  Procuradora  Anticorrupción,  Patricia Gamarra  la que  presentó la denuncia penal, cuyo expediente duerme en el sueño de los justos, en las oficinas de la Fiscalía Anticorrupción, aduciendo que no se puede  culminar   la investigación, por la falta de peritos .
A pesar de  estos serios cuestionamientos y, con  un  proceso judicial pendiente,  el  director  regional del IPD, dispuso el uso indebido  de este escenario, ante el requerimiento del presidente del Sport  Ancas y, porque políticamente,   le convenía al presidente regional que se encontraba en plena campaña electoral  buscando su  reelección.
Con esta acción el director del IPD  Ramón Pinedo,   trasgredió  las normas establecidas,   tanto para la recepción y  uso de una obra  ejecutada ,por  una entidad del Estado, por lo  que  fue denunciado  ante la Fiscalía  Anticorrupción,  y  tras un buen tiempo  de haber  estado encarpetado, sospechosamente, el  Fiscal  José Checa Matos,  emitió su resolución archivando este proceso. Coincidentemente,  es  cuando ya se conocía del alquiler  de  esta infraestructura,   a una empresa  promotora de espectáculos, vinculada  ala  Fiscal Provincial  Silvia Paredes Goicochea.
 Ante la  inusitada  resolución de archivamiento,  de este  escandaloso caso, el abogado de la parte civil apeló  esta  determinación,  ante la Fiscalía Superior , el mismo  que tendrá que   pronunciarse en el tiempo perentorio. 
El delio cometido  por  el director del IPD  es evidente, porque  la obra  fue contratada  por el gobierno regional, y de acuerdo a las normas,  debe ser la institución que  decepcione la  infraestructura,  totalmente culminada,  bajo los parámetros  consignados en el expediente técnico, y en el contrato de ejecución de la  obra.
Posteriormente,  la administración  regional  tiene que  dar la conformidad  con la emisión de la  resolución, acto que jamás le ha cumplido  hasta la fecha,  habiéndose cumplido  la fecha de la culminación de la  obra, sin haberse hecho efectivo la carta fianza  correspondiente, más aun en días  recientes  la  Procuradora  Anticorrupción, del Poder Judicial de Ancash,  ha recomendado a las autoridades ediles de  Huaraz, a no recepcionar   esta obra  que se encuentra  judicializada e inconclusa  en su ejecución.
 Dejando de  lado  estos cuestionamientos jurídicos  el  Presidente del  IPD  regional   Ramón Pinedo, en clara rebeldía a las autoridades judiciales,  ha alquilado el Estadio  para la realización de un espectáculo  internacional,  para el próximo  28 del presente mes, con el  representante de la empresa de espectáculos del esposo de la  Fiscal Provincial   Silvia Paredes,  bajo condiciones  sumamente favorables  para el  arrendatario. 

Contrato de arrendamiento de alquiler del estadio Rosas Pampa de Huaraz
 A  continuación les  presentamos  un resumen  al contrato en referencia.
Conste por el presente el Contrato de Arrendamiento de Alquiler del Coliseo Cerrado de Huaraz, que celebran de una parte y como Arrendador el Consejo Regional del Deporte Ancash con RUC Nº 20135897044, domiciliado en el Coliseo Cerrado de Huaraz sito en la Av. Confraternidad Internacional Oeste S/N Estadio Rosas Pampa de Huaraz, debidamente representado por su Presidente C.P.C. Sr. Ramón Herbert  Pinedo Castromonte, identificado con DNI Nº31672291, designado mediante Resolución Nº213—2009/P/IPD y, de otra parte, y como Arrendataria la Empresa PRODUCCIONES, PROMOCIONES Y EVENTOS ISABELLA E.I.R.L. con RUC Nº 20542048680 con domicilio en la Av. Confraternidad Internacional Este Nº 477 Huaraz., debidamente representado por el Sr. Héctor Eliseo Calvo Niño, identificado con DNI Nº 31654281.
Condiciones del contrato
El Consejo Regional del Deporte Ancash, tiene bajo su administración el inmueble  denominado “Estadio Rosas Pampa de la ciudad de Huaraz”  ubicado en la Av. Confraternidad Internacional Oeste S/N Distrito de Huaraz, Región Ancash.
Por el presente contrato el Consejo Regional del Deporte Ancash Distrito Huaraz-Región Ancash (Arrendador) cede en arrendamiento las instalaciones del Estadio Rosas Pampa de Huaraz, para que  lo destine a la realización de una actividad “ARTÍSTICA CULTURAL” con la presentación del grupo mexicano de Rock “EL TRI DE MEXICO”.
El plazo de arrendamiento es de 01 día jueves 28 de Julio del 2011 desde las 2.00p.m. hasta las 2.00a.m. del día siguiente
Costo del alquiler
La renta por el arrendamiento del referido escenario deportivo por el plazo acordado en la clausula anterior se acuerda en S/ 5,000.00 incluido IGV, siendo  de la siguiente manera, 50% a la firma del presente Contrato y el saldo del 50%, se hará efectivo el día miércoles 27 de Julio del 2011, en el presente pago  no se encuentra por la limpieza para lo cual la arrendataria se compromete en dejar limpio el Estadio Rosas Pampa.
Seguridad
La arrendataria, se obliga a adoptar las medidas necesarias para el mantenimiento del orden interno en el Estadio objeto de este contrato, durante la actividad, con la Policía Nacional del Perú, Defensa Civil y Cia, de los Bomberos, solicitar y obtener el auxilio de la Policía Nacional para el mantenimiento del orden público en el exterior como en la parte del Estadio Rosas Pampa, Ley 27276, Ley de Seguridad en espectáculos públicos no deportivos de gran concentración de personas.
Asimismo la Arrendataria, se obliga a mantener abiertas las puertas de ingreso al público antes, durante y después del evento, así como dejar libres los pasadizos, corredores, vías de acceso y salidas para el libre tránsito de público, como también exigir a que el maestro de ceremonias locutor y/o narrador haga conocer al público asistente las zonas de seguridad y ubicación de las puertas de evacuación.
Responsabilidad por daños personales
La arrendataria asume íntegramente cualquier responsabilidad por los daños materiales y personales que pudieran producirse dentro del Estadio, asimismo se compromete en reparar los daños que ocasione al grass del campo de juego del estadio Rosas Pampa y lo hubiese, con ocasión de la actividad que se realizará en dicho escenario deportivo. En todo caso el I.P.D. queda exenta de toda responsabilidad el arrendador se obliga a facilitar el ingreso al Estadio Rosas Pampa de  Huaraz.
La arrendataria queda obligada a adoptar medidas precautorias necesarias para la instalación de un servicio médico asistencial de emergencia para auxiliar a los asistentes ala evento que lo requieran.
Queda terminantemente prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas y la arrendataria, se hace responsable de la limpieza en cuanto culmine con dicho espectáculo de dicho escenario deportivo.
La arrendataria se obliga a obtener las autorizaciones administrativas como el APDAY, INDECI, Policía Nacional del Perú, Municipalidad de Huaraz, INC, Gobernación de  Huaraz, que fueran necesarias para la realización del evento, responsabilidad del control, ejecución y cumplimiento de las cláusulas de este contrato por parte del Consejo Regional del Deporte.
La arrendataria, queda facultada para la utilización del grupo electrógeno del Estadio Rosas Pampa, correspondiendo a la arrendataria, con el combustible de petróleo. Asimismo, queda terminantemente prohibida de exhibir publicidad política de cualquier tipo, ya sea en el interior y/o exterior del escenario deportivo.
La arrendataria, se obliga a devolver el Estadio Rosas Pampa de la ciudad de Huaraz al INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE, en las mismas condiciones en que lo recibe quedando expresamente prohibida que realice modificaciones al inmueble que afecten su estructura, ornato e instalaciones y/o servicios de la infraestructura deportiva con motivo de la realización del evento.
En caso de producirse daños materiales, la arrendataria se compromete a cancelar en forma inmediata el monto total de los daños ocasionados en el transcurso de la actividad, en caso de incumplimiento quedará sujeta a la responsabilidad legal correspondiente .
El arrendador, practicará en coordinación con la arrendataria un  inventario de los bienes muebles con que cuente las instalaciones del Estadio Rosas Pampa de la ciudad de Huaraz, verificando al día siguiente de la culminación del evento, la conformación de dicho inventario, sentado para ello en un acta entre ambas partes.
El presente contrato podrá ser resuelto por cualquiera de las partes por incumplimiento de las cláusulas estipuladas
La responsabilidad del control, ejecución y cumplimiento del presente contrato por parte del IPD, corresponde a la Dirección Regional del IPD Ancash.
Firman  Presidente del IPD   Ramón Pinedo    y el Sr. Héctor Eliseo Calvo Niño Gerente de la Arrendataria.

Funte: PRENSA REGIONAL

No hay comentarios:

Publicar un comentario