
El tribunal Constitucional en días recientes ha emitido una resolución dándole la razón a los asesores legales de la “EGENOR” en el proceso judicial que tienen pendiente con la sociedad civil de la provincia de Huaylas representada por la Municipalidad Provincial de esa jurisdicción por la propiedad de la laguna de Paron, de confirmarse esta información marcaría un mal precedente en nuestro país porque si la justicia la da la razón a una empresa foránea y le da razón para apropiarse de un bien natural de los peruanos mejor que Dios nos coja confesados.
El poder que tiene
Duke Energy es una de las empresas en el mundo con mucho poder y se dedica a la venta y suministro de energía eléctrica, en el Perú tiene dos centrales hidroeléctricas: Cañón del Pato y Carhuaquero, y seis plantas termoeléctricas en el norte del país, que suman una potencia efectiva de generación de aproximadamente 502 MW.
En 2007, por quinto año consecutivo, EGENOR fue reconocida como una de las 25 mejores empresas para trabajar en la encuesta anual del Instituto “Great Place to Work”, ocupando el puesto 21 dentro de un selecto grupo de empresas nacionales y trasnacionales.
Según su pagina web, EGENOR busca cooperar con el desarrollo del Perú ofreciendo más que energía, comprometiéndose con el bienestar social y el cuidado del medio ambiente.
Fuente: PRENSA REGIONAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario