El presidente refirió que este medio de transporte no es un monumento para una élite, sino una obra que favorecerá a millones de peruanos

(Archivo El Comercio
El presidente de la República, Alan García, asistió esta mañana a la ceremonia de inauguración del tren eléctrico, correspondiente al tramo 1, la cual se realizó en la Estación Higuereta, en Surco.
La actividad se inició a la 8:00 a.m. y contó con la presencia del ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo; el director ejecutivo de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE), Oswaldo Plasencia; el director Superintendente de Odebrecht Perú, Jorge Barata; el presidente del directorio de Graña y Montero, José Graña; y el director del Contrato Consorcio Tren Eléctrico Lima, Carlos Nostre.
Durante el acto, el mandatario dijo que se ha iniciado un nuevo capítulo, porque “esta es una obra para un siglo, no para cinco años”, refirió.
Asimismo, dijo que el tren eléctrico “no es un monumento para una élite, esta es una obra en favor de los millones de peruanos que la usarán y de los miles de trabajadores que la construyeron”.
Fuente: EL COMERCIO
La actividad se inició a la 8:00 a.m. y contó con la presencia del ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo; el director ejecutivo de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE), Oswaldo Plasencia; el director Superintendente de Odebrecht Perú, Jorge Barata; el presidente del directorio de Graña y Montero, José Graña; y el director del Contrato Consorcio Tren Eléctrico Lima, Carlos Nostre.
Durante el acto, el mandatario dijo que se ha iniciado un nuevo capítulo, porque “esta es una obra para un siglo, no para cinco años”, refirió.
Asimismo, dijo que el tren eléctrico “no es un monumento para una élite, esta es una obra en favor de los millones de peruanos que la usarán y de los miles de trabajadores que la construyeron”.
Fuente: EL COMERCIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario